Gobierno brinda incentivos para inversión en empresas mediante tasas más altas de depreciación
- jvmauri
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura

El objetivo es fomentar la transformación tecnológica de las compañías.
Y también dar un mayor impulso al sector construcción y turismo.
El Poder Ejecutivo estableció, a partir del 2021 y de manera temporal, tasas mayores de depreciación para fomentar la adquisición y renovación de los activos fijos de las empresas, en materia de transformación tecnológica y energías limpias, y para impulsar los sectores construcción y turismo, en el actual contexto económico generado por la pandemia del coronavirus.
Mediante el Decreto Legislativo N° 1488, emitido al amparo de las facultades delegadas para legislar frente a la emergencia sanitaria, se adoptó esta medida para dar mayor dinamismo en la inversión por medio de la deducción del valor de los activos en el Impuesto a la Renta, vía depreciación.
En materia de transformación tecnológica y de energías limpias, la mayor depreciación apoyará la necesidad que tienen las empresas de adecuarse a los nuevos desafíos del mercado. Dicha medida implica, en algunos casos, que hasta se duplique la tasa de depreciación, pudiendo deducir como gasto el valor de algunos bienes en tan solo dos años, según el siguiente detalle:

En el sector construcción, los edificios y construcciones también se beneficiarán con esta mayor depreciación pues su tasa anterior era de 5,0%, lo que significaba que dichos activos debían ser depreciados (incluidos en el gasto del Impuesto a Renta de empresas) en 20 años; y ahora pasa a ser de 20%, lo cual implica que puedan ser deducidos en tan solo 5 años hasta agotar su valor.
La medida aplica para aquellos edificios y construcciones que hubieran iniciado su edificación a partir del 01 de enero de 2020 y culminen el 80% de la obra hasta el 31 de diciembre de 2022, condiciones que significarán un impulso importante a un sector dinamizador del empleo, así como a sus actividades conexas.
En el sector turismo, que corresponde a establecimientos de hospedaje, agencias de viaje y turismo, restaurantes y aquellos dedicados a la realización de espectáculos públicos no deportivos, se aplicará, además, por el 2021 y 2022 la depreciación especial de 20% a los edificios y construcciones; y de 33,3% para vehículos de transporte, respecto de aquellos adquiridos antes del 2021.
De esta manera, se brinda alivio tributario a las empresas de este sector, que fue uno de los primeros en recibir el impacto de los efectos del COVID-19 en el país.
Se estima que la inversión en materia de transformación tecnológica y energías limpias, así como en el sector construcción y turismo, pueda llegar a los S/ 36 mil millones, hasta el próximo año, mejorando con ello las condiciones para la reactivación económica de cerca de 1 millón de empresas.
Comments